ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "TIEMPOS MODERNOS" DE CHARLIE CHAPLIN
El modelo clásico se ve
reflejado en inicio de la película “Tiempos Modernos”, cuando Chaplin realiza
una tarea sencilla y repetitiva. Además, por el interés que tienen en las
máquinas y el trato del trabajador como complemento de éstas. La película
muestra un retrato de las condiciones laborales de aquel tiempo donde la clase
obrera tuvo que soportar las más
horribles y desesperadas maneras dentro del ámbito laboral, las cuales muestran
la falta de seguridad, falta de capacitación y formación profesional de los
jefes. En esa época lo importante para las empresas era lo que producían y no
el colaborador, es decir la explotación era notoria, debido a que no había
motivación laboral, no se reflejaba que hubiera comunicación asertiva entre el
trabajador y el jefe, también en la película se observó que no se presentaba la
oportunidad para que la persona creciera tanto profesional como personalmente.
Es importante recalcar que
no se daba un buen clima laboral porque evadían la comunicación entre
compañeros, además de que en el momento que realizaban contrataciones no se
basaban en la formación y la experiencia si no que en las opiniones de los
demás, no existían la entrevista cara a cara.
Comentarios
Publicar un comentario